Yoga33 para muladhara chakra.
Clase de Yoga33 de 63 min, para crear base, estabilidad y sostén.
Contenido
Yoga33 para el primer chakra- Muladhara.
El Primer Chakra se conoce como: -Chakra de la raíz / Muladhara.
“Muladhara” significa “base”,”fundación” y “apoyo raíz”.
Se encuentra en la base de la columna vertebral, el perineo, a lo largo de las tres primeras vértebras y en el plexo pélvico.
Se representa, como un cono de energía que indica la base de la espina dorsal y que va hacia abajo y después está doblada ligeramente hacia arriba.
El Primer Chakra se asocia con las siguientes funciones o características de comportamiento:
- Seguridad.
- Supervivencia.
- Necesidades básicas (alimentación, sueño, refugio, autoconservación, etc.).
- Fisicalidad, identidad física y aspectos del yo.
- Toma de tierra.
- Apoyo y fundamento para vivir nuestras vidas (el Chakra Raíz proporciona la base sobre la cual construimos nuestra vida).
Nos apoya en crecer y en sentirnos seguros en la exploración de todos los aspectos de la vida. Está relacionado con nuestro sentimiento de seguridad, ya sea físico, con respecto a nuestras necesidades corporales o metafóricas, con respecto a la vivienda y a la seguridad financiera.
Para resumir, las primeras preguntas del Chakra están alrededor de la idea de la supervivencia y la seguridad.
-Elemento al que se asocia el Chakra de la Raíz: la tierra.
-Color del Chakra de la Raíz: El rojo, (rojo bermellón).
Este es el color utilizado en su símbolo para llenar sus pétalos. Tradicionalmente, también se asocia con el color amarillo o dorado (este es el color de su elemento en oposición a sus pétalos).
En el espectro de los colores del Chakra , el rojo simboliza la fuerza, la vitalidad y estimula nuestras tendencias instintivas.
-Símbolo del Chakra de la Raíz: Se compone de una flor de loto de cuatro pétalos, a menudo estilizada como un círculo con cuatro pétalos con un triángulo apuntando hacia abajo.
A nivel emocional, las deficiencias o desequilibrios en el Primer Chakra se relacionan con:
- Negatividad excesiva, cinismo
- Trastornos de la alimentación
- Codicia, avaricia
- Espejismo
- Sensación excesiva de inseguridad, viviendo en modo de supervivencia constantemente. Para una persona que tiene desequilibrio en el Primer Chakra, puede ser difícil sentirse seguro en el mundo y todo parece un riesgo potencial.
El deseo de seguridad domina y puede traducirse en preocupaciones sobre la situación laboral, la seguridad física, el refugio y/o la salud.
Un Chakra Raíz bloqueado puede convertirse en comportamientos gobernados principalmente por el miedo.
Hay muchas maneras de abrir el Chakra Raíz :
- Participando más en la tierra y en las actividades relacionadas con la tierra.
- Conexión con la naturaleza.
- Jardinería.
- Cocina saludable.
- Senderismo La idea principal es trabajar en el crecimiento de tus “raíces” en un ambiente seguro y cómodo, es decir, rodearse con los colores de la tierra, objetos que recuerdan a la naturaleza, la estabilidad… El yoga para el Chakra de la Raíz puede ser una forma más física de puentear el cuerpo y la mente y de restaurar un flujo de energía más equilibrado.
Qué la disfrutes!
Sat Nam.